CUENTO DE NAVIDAD

Escrito por José Ruiz Almendros el 10 de enero de 2011 0 comentarios
Érase una vez, allá por los confines de los tiempos, que existió un reino donde los ciudadanos vivían felices y la alegría y bondad florecían en sus almas como en sus campos la hierba.Todos y cada uno respetaba el trabajo de los otros; el Amor era como un aire que los envolvía y la sabiduría iluminaba sus costumbres de tal manera que constantemente vivían inmersos en la naturaleza y en sus fiestas distinguían perfectamente el verano del invierno...

O T O Ñ O DEL 2010: De nuevo sobre el mar…

Escrito por José Ruiz Almendros el 1 de enero de 2011 0 comentarios
Poco a poco la luz y el calor perdieron presencia y fulgor en el espacio tiempo de este hemisferio y con su declive, el imperio de los sentidos le dio paso a nuevos impulsos provenientes del sentimiento y del pensar. Con los nubarrones y las primeras nieblas, la sensatez y la cordura reaparecieron entre las almas de los marineros y de nuevo se despertaron las preguntas sobre el origen de nuestra aventura y, para buscar las respuestas, por...

FINAL DEL VERANO 2010

Escrito por José Ruiz Almendros el 14 de diciembre de 2010 0 comentarios
El verano se nos va definitivamente y yo he de terminar estas reflexiones porque los barcos están listos para zarpar. Las Nieblas del otoño se acentúan sobre las lonas de las naves y ya apenas si encontramos golondrinas en nuestros viajes de aprovisionamiento. Recapitulo las últimas notas de mis apuntes de campo y las pongo en limpio en este cuaderno de bitácora donde vuelco mis experiencias. El verano...

APRENDIENDO DEL VERANO (Continuación)

Escrito por José Ruiz Almendros el 14 de diciembre de 2010 0 comentarios
Ayer termine escribiendo sobre la relación entre la luz y el mundo vegetal, y acabe con este párrafo:“No es la planta quien genera la luz sino la luz quien da la posibilidad de que surja el mundo vegetal. Solo porque las leyes impresas en la materia, ( Voz - energía inoculada) la perfecciona y le dan la capacidad de transformarse, ella puede arrojarse en la corriente evolutiva y educir en si misma los órganos e instrumentos necesarios para captar...

APRENDIENDO DEL VERANO DEL 2010

Escrito por José Ruiz Almendros el 23 de octubre de 2010 0 comentarios
Sin sentir, pero inexorablemente, hemos rebasado ya los inicios del noveno mes del año. A mi alrededor se multiplican las señales que despiden el verano y dan la bienvenida al otoño: las nieblas en el cañón del río, los cielos aborregados al atardecer, el rocío de la noche sobre hortalizas y calabazas, las peras caídas, los caquis incipientes, los higos por los suelos, las almendras abiertas y preparadas para la recogida… etc. Todo en el huerto...

RECORRIDO POR ABRIL Y MAYO 2010

Escrito por José Ruiz Almendros el 17 de mayo de 2010 0 comentarios
EL ENCUENTRO CON LA NIÑA DE LA LUZHoy, bien entrado el mes de Mayo, por fin he logrado vencer esta pereza instintiva que nos invade a toda la tripulación y logro refugiarme en estas páginas para, una vez mas, intentar encontrarme conmigo mismo.Por un lado mi compañera de aventuras, la intrépida capitana Gran Loki, supo aprovechar el momento y sin dilación, tras los zarandeos del carnaval, puso rumbo hacia las noches del mar abierto mientras...

ESPERANDO LA PRIMAVERA EN EL 2010

Escrito por José Ruiz Almendros el 12 de abril de 2010 0 comentarios
Este año la primavera nos ha sorprendido atracados en estos muelles del archipiélago que llaman del Carnaval, dedicados a la reparación de mástiles y velamen y a las farragosas tareas de avituallamiento; y por si esto fuera poco, las continuas galernas de mar arbolada nos han impedido, un día tras otro, levar anclas y echarnos a la mar.Una vez mas la practica marinera nos demuestra con sus imposiciones que el arte de vivir consiste en aprovechar...

EN EL CAOS DE LOS DESEOS

Escrito por José Ruiz Almendros el 8 de marzo de 2010 0 comentarios
Son ya 56 los días de navegación desde que nos dimos a la mar en aquel lejano 25 de Diciembre pasado. Hoy, en el día 57 del año del 2010 de nuestro Señor, nos encontramos recalados en este puerto solitario e indigente, considerado en todos los portulanos como el rincón más obscuro y apartado de la isla más pequeña del archipiélago que llaman de los Carnavales. Todos los miembros de la tripulación se encuentran por ahí, perdidos entre las calles de no sé qué ciudad,...